El B2C, se puede definir simplemente como la
venta de bienes y servicios a los consumidores a través de Internet.
Las
compañías de negocio al cliente se conectan, comunican y conducen transacciones
de negocio con los consumidores con mayor frecuencia por medio de Internet.
Se enfoca en la venta directa y publicidad entre un negocio y un
consumidor por medio de un sitio web de comercio electrónico.
Tradicional:
Es una actividad de
venta de bienes y servicios de forma presencial
tanto de los proveedores como los
consumidores. para poder realizar actividades que se relacione con la venta de
bienes y servicios, es necesario invertir una suma de dinero para iniciar cualquier
tipo de negocio
Caracteristicas:
Punto de encuentro entre empresa – consumidor, compradoras y vendedoras de productos o
servicios.
Ventajas
- Importancia al marketing.
- Mayor comunicación entre vendedor y consumidor.
- Cobro de la garantía del producto comercializado
Desventajas
- Produce más robos
- Altos costos de distribución
- No se da a conocer a nivel mundial
En
línea
También conocido como
e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como
internet y otras redes informativas.
Caracteristicas:
Mercado digital que permite
a los consumidores contactar directamente con los fabricantes de los productos
y servicios.
Ventajas
- Encontrar un producto a menor costo
- Realizar mejor negociación con el vendedor.
- Comodidad en la adquisición del bien o producto.
- Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
- Costos de los distribuidores.
- Elimina las perdidas por mercancía robada.
- Elimina días muertos por causas de huelga.
- Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
- Superación de las limitaciones geográficas.
- Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite internet.
- Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
- Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
- Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
- Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras para el comprador.
- Optimización del tiempo dedicado el negocio y a la atención al cliente para el empresario.
- Facilidad para implementar y desarrollar estrategia de marketing basadas en descuentos, cupones, lotes, etc.
- Posibilidad de ofrecer mucha más información al comprador.
- Facilidad para ofrecer una comparativa entre productos, incluyendo características y precios.
Desventajas
- No conocer a la empresa que vende
- Presentación de productos intangibilidad.
- Temor a entregar datos de la tarjeta de crédito por internet.
- Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
- Hackers
- Crackers
- La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha un negocio de comercio electrónico (al menos en teoría).
- Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online.
- Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es una gran desventaja para los negocios pequeños.
- La fidelización del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia profesional.
- Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar una tienda a pie de calle.
- La seguridad del sitio puede dar muchos quebraderos de cabeza al empresario.
- No todos los productos que se pueden vender en línea son igual de rentables, y hay que valorar muy bien la estrategia de comercialización.
- Los consumidores quieren tenerlo todo: el mejor precio, el mejor servicio y una atención personalizada.
Ejemplo:
La compañía por referencia
del modelo B2C es Amazon, por ser una de las más importantes a nivel mundial en
ventas de libros y discos a través de su portal de internet. Se define como la
venta de bienes y servicios hacia los consumidores finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario