sábado, 25 de octubre de 2014

MODELO C2C (Consumer to Consumer)

Se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un  sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas. El sitio web es un mero intercambio, que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada.

Ventajas del modelo de comercio electrónico C2C
·       Las ventajas que presenta el modelo de negocio para comercio electrónico C2C son diversas. Entre ellas podemos destacar:
·       La posibilidad de ofrecer productos y servicios de forma fácil y rápida.
·       La expansión de mercado. Este modelo C2C nos ofrece la oportunidad de vender o comprar productos y servicios a gente alejada geográficamente, situación que por otro medio no sería posible.
·       Reduce los costes de gestión y publicidad y minimiza los errores humanos
·       Gracias al modelo C2C tampoco necesitamos ninguna infraestructura propia.

Call center
Departamento de monitoreo
Asegura la calidad a través del monitoreo de las llamadas brindando retroalimentación a los sucesores  del call center.
1 -el cliente potencial se convierte en cliente a través de:
ü  Online
ü  B2C
ü  MODULOS
ü  B2B
ü  BODAS

2- reservación pagada y confirmada correctamente, clientes satisfechos con los productos y servicios.

3- atención a incidentes y variaciones de la reserva después de la compra.
ü  Confirmadores y compradores.
Aseguran que las reservas ON y OFF estén cobradas y confirmadas antes de que el cliente realice su viaje.
ü  Pbs vuelos
Atiende y da seguimiento a situaciones relacionadas con vuelos a través de SABRE.
ü  PBS aclaraciones
Detecta las reservaciones consideradas de riesgo alto, atiende las solicitudes de aclaraciones bancarias.
ü  Servicio a clientes
Atender y dar seguimiento a los requerimientos del cliente e incidentes de la reserva durante la post-venta, durante el viaje y post venta, recibidos vía telefónica, email o chat por parte de los clientes y proveedores.
ü  Customer care
Atiende y da seguimiento a las aclaraciones post- viaje y dudas de facturación del cliente.

2.3 Negocio a Gobierno (B2G, Business to Government).

Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones.)

Sirve para

B2G redes que proporcionan una plataforma para las empresas que presentan ofertas en las oportunidades del gobierno que se presentan como solicitaciones en forma de solicitudes de propuestas en una subasta inversa de la moda. Organizaciones del sector público (OSP).

Importancia

Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales con las entidades gubernamentales, suministrar productos  y servicios a los gobiernos.

Caracteristicas

      Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones
      Mayor rapidez en el desarrollo de los tramites.
      El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago
      Ayuda a la administración publicas ahorrar tiempo y dinero.

 VENTAJAS:
Ø  Una mayor tecnificación de la empresa
Ø  Mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos
Ø  Ayuda a las administraciones ahorrar tiempo y dinero
Ø  Procesos simples y estandarizados

 DESVENTAJAS:
Ø  Puede tener dificultades en la obtención  de financiamiento a largo plazo por carecer de bienes como garantías
Ø  La empresa depende de una sola persona, por tanto es menos estable y puede disolverse con la muerte del propietario
Ø  Miedo a que la tecnología signifique mas trabajo 

Empresa Setasa

Relacion Empresa – Gobierno.

La empresa setasa forma parte del grupo proactiva medio ambiente.

Una empresa contratada por el gobierno para brindar un servicio publico de parte del gorbierno.

¿Cómo Es La Relación De Setasa Con El Ayuntamiento De Benito Juárez?

      Administración independiente
      Contacto y comunicación mediante el ayuntamiento.
      No tiene pagina web
      Beneficio empresa-gobierno
      Establecidos en varias partes de México. 

Government to consumers (G2C) Gobierno - Consumidor.

e-Gobierno se refiere a la utilización por los organismos de gobierno de tecnologías de la información (tales como redes de área amplia, Internet y computación móvil) que tienen la capacidad de transformar las relaciones con los ciudadanos,
Función
La función de estas tecnologías pueden servir a una variedad de diferentes fines: mejorar la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos, el empoderamiento ciudadano a través del acceso a la información, o una gestión más eficaz. Los beneficios resultantes pueden ser menor corrupción, mayor transparencia, mayor comodidad, el crecimiento de los ingresos, y / o reducciones de costes.
Método en línea:
El Gobierno Electrónico, dentro de sus objetivos principales, busca mejorar las formas de relacionarse con: Los ciudadanos y/o sus asociaciones. El sector privado, El estado, sus empleados y/u otros agentes gubernamentales y estatales.
Ejemplos:
G2C, Los portales institucionales que proveen información, formatos sobre trámites.
Los gobiernos, requieren evaluarse a sí mismos, analizar sus actividades e instrumentalizar acciones para responder mejor a las aspiraciones de la población, y para cumplir con sus funciones públicas. la aplicación de los conceptos de gobierno electrónico aumenta la eficiencia, eficacia y transparencia de la acción gubernamental. Precisamente, para el logro de estos propósitos, las tecnologías de la información se convierten en un aliado fundamental. De hecho, muchos de los cambios deseados y demandados no resultarían posibles sin la Tecnología de la Información y Comunicación.   
En 1998 la OCDE definió Gobierno Electrónico como:"la aplicación de tecnologías basadas en Internet para actividades comerciales y no comerciales en el seno de las Administraciones Públicas"  "El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos
Método tradicional
Tradicionalmente, la interacción entre un ciudadano o empresa y una agencia de gobierno se llevó a cabo en una oficina gubernamental.

Ejemplo:
El impuesto predial.

Tradicional:
UBICACIÓN:            Palacio Municipal. Avenida Tulum No. 5, S. M. 5. Colonia Centro. C. P. 77500
TELÉFONO: 881 28 00 Ext.2180
CORREO ELECTRÓNICO:          direccion.ingresos@cancun.gob.mx
HORARIO DE ATENCIÓN:           Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00 horas. Sábado de 09:00 a 13:00 horas
TIEMPO DE RESOLUCIÓN         Inmediato
REQUISITOS
1. Copia del último recibo de pago del impuesto predial o comprobante de domicilio
2. En caso de asignación inicial de un periodo: el contribuyente deberá presentar copia de la escritura o documento que acredite la propiedad del predio y copia de la cédula catastral
3. En caso de que el predio provenga de una subdivisión: el contribuyente deberá presentar copia de la escritura o documento que acredite la propiedad del predio, copia de cédula catastral y original del recibo del último pago del impuesto predial por el lote global u original
En línea:
Realiza tu pago de predial con tarjeta de crédito desde la comodidad de tu casa u oficina. Ahora es fácil y seguro.
Accesar  a la página web del municipio:
Seleccionar servicios y de ahí pago en línea predial.

Empresa:

¿PORQUE AMAZON.COM?

AMAZON es una empresa estadounidense de comercio electrónico,  la empresa AMAZON se ha convertido en el líder mundial de la venta minorista más grande de Estados Unidos y uno de los sitios más populares de Internet a través del modelo de negocio empresa-consumidor “Business to Consumer” (B2C).
Es así como Amazon se ha convertido en una de las empresas más grandes del mundo. Su página Web recibe más de 600 millones de visitas anualmente y cuenta con sitios separados en países como Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, China y Japón.

¿PARA QUÉ SIRVE AMAZON?
  1. Sirve como centro comercial virtual, en el que las personas pueden explorar hasta encontrar lo que buscan.
  2.  Lo primero que atrae de Amazon es la gran variedad de productos que ofrece. En el sitio se pueden encontrar libros, música, artículos deportivos, de casa, de jardín, computacionales, ropa, comida, joyas, productos de belleza, juguetes y en fin, todo lo que se necesite.

¿CÓMO SE UTILIZA AMAZON?
  • La persona se registra en el sitio con sus datos personales y una vez hecho eso, no importa la experiencia que tenga en Internet ya que en Amazon se asiste al usuario como si hubiese un vendedor personal preparado para ayudar a quien lo necesite.
  •  Amazon se esfuerza en conocer al cliente y hacerle el seguimiento apropiado. 
  • En Amazon, no sólo se puede comprar, sino también vender. Por medio del sitio, las personas o las empresas, grandes o pequeñas, de todo el mundo, venden sus productos, que pueden ser casi cualquier cosa.
  • Otra característica de Amazon es que permite a los usuarios comentar cada producto en su respectiva página y evaluarlos de una a cinco estrellas.
  • Los asociados promocionan Amazon desde sus propias páginas Web y a través de enlaces, conducen a las personas a visitar la página o un producto específico.
Equipo #1
  • Chan Darza Yajaira del Rocío.
  • Chan Itza Erika Guadalupe.
  • Dzul Perez Lucia del Socorro.
  • Ek Canul Luz Eunice.
  • López Rendón Judith.
  • Quezada Mendoza Jorge Manuel.

 


2.2 MODELO DE NEGOCIO B2C (BUSINESS TO CONSUMER)

El B2C,  se puede definir simplemente como la venta de bienes y servicios a los consumidores a través de Internet. 
Las compañías de negocio al cliente se conectan, comunican y conducen transacciones de negocio con los consumidores con mayor frecuencia por medio de Internet.
Se enfoca en la venta directa y publicidad entre un negocio y un consumidor por medio de un sitio web de comercio electrónico. 

Tradicional:
Es una actividad de venta de bienes y servicios de forma presencial  tanto de los proveedores  como los consumidores. para poder realizar actividades que se relacione con la venta de bienes y servicios, es necesario invertir una suma de dinero para iniciar cualquier tipo de negocio 
Caracteristicas:
Punto de encuentro  entre empresa – consumidor,  compradoras y vendedoras de productos o servicios.
Ventajas
  1. Importancia al marketing.
  2. Mayor comunicación entre vendedor y consumidor.
  3. Cobro de la garantía del producto comercializado


Desventajas
  1.  Produce más robos
  2. Altos costos de distribución
  3. No se da a conocer a nivel mundial


En línea
También conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o servicios  a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informativas.
Caracteristicas: 
Mercado digital que permite a los consumidores contactar directamente con los fabricantes de los productos y servicios.
Ventajas
  • Encontrar un producto a menor costo
  • Realizar mejor negociación con el vendedor.
  • Comodidad en la adquisición del bien o producto.
  • Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
  • Costos de los distribuidores.
  • Elimina las perdidas por mercancía robada.
  • Elimina  días muertos por causas de huelga.
  • Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
  • Superación de las limitaciones geográficas.
  • Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al aumento de visibilidad que permite internet.
  • Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio tradicional.
  • Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
  • Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
  • Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras para el comprador.
  • Optimización del tiempo dedicado el negocio y a la atención al cliente para el empresario.
  • Facilidad para implementar y desarrollar estrategia de marketing basadas en descuentos, cupones, lotes, etc.
  • Posibilidad de ofrecer mucha más información al comprador.
  • Facilidad para ofrecer una comparativa entre productos, incluyendo características y precios.


Desventajas
  • No conocer a la empresa que vende
  • Presentación de productos intangibilidad.
  • Temor a entregar datos de la tarjeta de crédito por internet.
  • Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
  • Hackers
  • Crackers
  • La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha un negocio de comercio electrónico (al menos en teoría).
  • Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y que no confían en los pagos online.
  • Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño, y esto es una gran desventaja para los negocios pequeños.
  • La fidelización del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia profesional.
  • Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar una tienda a pie de calle.
  • La seguridad del sitio puede dar muchos quebraderos de cabeza al empresario.
  • No todos los productos que se pueden vender en línea son igual de rentables, y hay que valorar muy bien la estrategia de comercialización.
  • Los consumidores quieren tenerlo todo: el mejor precio, el mejor servicio y una atención personalizada.


Ejemplo:
La compañía por referencia del modelo B2C es Amazon, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet. Se define como la venta de bienes y servicios hacia los consumidores finales. 

miércoles, 22 de octubre de 2014

2.1 EL MODELO BUSINESS TO BUSINESS (EMPRESA-EMPRESA).


Este modelo consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Permiten la interacción entre los usuarios de un portal web para poder realizar un negocio a través de Internet.

B2B Tradicional:
Empleado entre Empresas a través de redes o sistemas cerrados de comunicación (Intranets, Extranet, VPN).
      En el modelo tradicional, para llegar a exportar debiéramos:
      1.- Buscar posibles proveedores en el extranjero, a partir de directorios de empresas o de cámaras de comercio.
      2.- Escribir cartas de presentación y adjuntar material explicativo.
      3.- Establecer contacto telefónico y vía fax.
      4.- Viajar a alguna feria internacional donde establecer contacto personal, y por último.
      5.- Negociar y establecer relaciones comerciales estables.

B2B en línea:
La actividades comerciales se desarrollan en un sistema de comunicación abierto (ejemplo: Internet) no se limita a las relaciones comerciales entre empresas, cualquier persona puede acceder a ella.
En el terreno online, las tiendas B2B se caracterizan por:
Ø  Pueden mostrar o no de forma abierta todos o parte de sus productos
Ø  Los precios pueden estar visibles o ocultos

Ø  Para acceder al catálogo de productos/precios y poder comprar, la empresa debe registrarse previamente y el vendedor debe aprobar su alta.
- EMPRESA QUE UTILIZA EL MODELO B2B.
QUALITAS
 Para que un buscador de seguros pueda ofrecer un precio y que este usuario pueda comprar su seguro, entre el portal “buscador de seguros” y la empresa aseguradora, se ha establecido algún tipo de sistema que mediante la red se pueden integrar en ambos negocios.
Cuando el usuario busca “seguro para su coche” en el buscador especializado de seguros, este lo que hace es una llamada interna, generalmente mediante un Servicio Web, que conecta directamente con el tarificador de la aseguradora, según las condiciones del cliente, devolverá un precio u otro.
 Una vez recibido el precio el usuario, si este compra, se produce una relación comercial entre el portal web y la aseguradora, pues el usuario compra su seguro, pero el portal envía una petición comercial según un acuerdo previo a la aseguradora que directamente entra en la cadena comercial de está generando una venta.

bIBLIOGRAFIA:
Ø  http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/vanessa/2009/09/17/modelos-de-negocio-en-internet-b2b-b2cc2cb2g/
Ø  http://es.slideshare.net/atalayavictoriassoa3/savedfiles?s_title=comercio-electronico-1313339&user_login=ciberlawyer
Ø  http://www.institutoblestgana.cl/virtuales/comercio_electronico/Unidad1/contenido4.htm

viernes, 3 de octubre de 2014

Wix

http://erika020193.wix.com/top-lap

Equipo:
Erika Guadalupe Chan Itza
Yajaira del Rocío Chan Darza
Jorge Manuel Quezada Mendoza

Conclusión: Al realizar esta pagina nos dimos cuenta que esta muy laborioso, ya que son muchos caracteres que editar para poder realizar la pagina del producto.